Por: Walter Úbeda Martínez
Los pies descalzos y toscos avanzan lentamente, en la mano derecha
del brazo robusto, sostiene el remo de
un bote, con la mano izquierda agarra las correas de cascara de un árbol que
pasan por su frente y que hacen de mecate, para amarrar las dos cabezas de
bananas, que reposan sobre su espalda , ella vestía de floreado y solo falta
sentir el olor a sudor que corre por
su cuerpo, al fondo se observa el bote,
eterno acompañante para movilizarse por el Rio Wanki, estas son vivencias,
ancestrales y cotidianas de la mujer Miskita.
El creador de esta obra es, el pintor Luis Arana Mercado
quien nació en Bilwi, Puerto Cabezas, la
pintura para es sentimiento, es pasión,
mi inspiración nace espontanea, por eso digo que es algo muy pasional," yo empecé
mis primeros trazos, cuando estudiaba en el colegio Niño de Jesús en Bilwi, en
esos entonces, estaban de moda, los pasquines de Tarzan y Superman, héroes de
la infancia, de esa época, estos se
fijaron en mi mente y empezaron a tener forma con mis trazos y garabatos, como
me decían algunos amigos y fue así que
surgió la necesidad interior de seguir avanzando, de seguir descubriendo, en
esa etapa de mi vida, tenia aproximadamente ocho años y desde entonces nunca e
dejado de dibujar y pintar, hasta la edad
que tengo actualmente".
¿Cuantos años tenes Luis Arana Mercado?
Esa
es una pintura abstracta y no la he terminado de pintar.
¿Cual pintura Luis?
Pues
mi edad, porque mi vida es un retrato y no tiene tiempo ni espacio.
Una
mezcla de humor y humildad hacen que Luis Arana Mercado sea un personaje en
colores. Es normal ver a Luis caminar
por la única calle del mercado municipal de Bilwi, abriéndose paso entre las
dos filas de tramos disparejos en su ubicación, bordeados por sacos, panas y
tabiques, cobijado por un cielo artificial
de plásticos de todos los colores, jalado de mecates rateados, al mejor
estilo de la arquitectura de las telas de araña.
¨Mi
inspiración es una fuente tan enorme , que hablar en detalles nos llevaría
mucho tiempo, yo me nutro de la vida cotidiana de mi pueblo de la Costa Caribe,
el lugar donde vivo, por ejemplo las vivencias cotidianas de un pescador
realizando su faena de pesca, ver cargar un racimo de banana, sobre la espalda
de una mujer Miskita, ver bailar palo de mayo a una pareja de pobladores
Creollos, son cosas tan sencillas, pero al mismo tiempo tan ricas, porque cada una de ellas identifica, la diversidad
racial de nuestros pobladores. Das un paso por el mercado de Bilwi y te
encontrás en la entrada a las mujeres
Creollas y Miskitas vendiendo pescados, camarones, tortuga y yuca, seguís
caminando y te topas con una niña Miskita vendiendo supa (piji bay), de esas
vivencias cotidianas sale mi temática.¨
¿Esta marcado Luis Arana Mercado por una técnica o color preferencial en sus obras?
¨En
mi caso particular yo amo todos los colores, pero me atrae mucho el color
negro, los grandes maestros dicen que el color negro es ausencia de luz, pero
para mi, los colores negro y blanco son
la pasión, que me hicieron tomar la técnica de la plumilla, aunque tengo
plumillas en colores, yo prefiero, las que tienen el espíritu negro y
blanco, así voy tejiendo mis puntos y trazos, que toman vida propia,
en la combinación de luz y sombra de mis plumillas en negro y blanco¨.
¿Pero que tiene de especial la técnica de plumilla para Luis Arana Mercado?
¨La
técnica de plumilla, es una técnica muy
difícil artísticamente hablando, por eso es una técnica no muy practicada, por
lo que es una técnica difícil de aplicar, aquí en Nicaragua no es común, y
mucho menos en la Costa Caribe, probablemente yo sea uno de los últimos
pintores, sino el ultimo a caso, en esta era actual, qué pinta en plumilla y
que esta activo como artista, en la Costa Caribe nicaragüense.¨
Las personas que hemos tenido la dicha de conocer las obras de Luis
Arana Mercado, nos encontramos, con que de repente sus plumillas en negro y
blanco, empiezan a tener colores.
¿Es una evolución interna que esta teniendo Luis como pintor?
¨Yo
no soy un artista estudiado en escuelas de artes, paras las personas que no lo
saben, yo soy un artista autodidacta y eso significa que siempre, estoy
queriendo explorar, descubrir, experimentar, analizar, mi vida es un estudio
constante, que me lleva al aprendizaje y a la profesionalización gradualmente.
Es una necesidad de expandir el arco iris del arte mismo, por eso ciertamente
he estado aplicando colores a mis trabajos de plumilla, inclusive he estado
utilizando otras técnicas, como: Pastel, Oleo y hasta Grafito, pero sin
descuidar el centro de mi vida artística, la plumilla en negro y blanco.¨
Además del genero de la mujer, son bromas, ¿Que genero artístico tiene atrapado Luis Arana Mercado?
¨En
los últimos ocho años he estado atrapado en el genero de la mujer, pero artísticamente
hablando, ya que estoy pintando,
retratos de mujeres, te cuento que el genero del retrato, me ha traído regocijo, fue
este genero el que desvaneció esa famosa
frase, de que nadie es profeta en
su tierra. En octubre del año 2008, se realizo el primer certamen de pintura,
con solamente artistas del Caribe, Norte y Sur y ciertamente entre la gama de
obras con calidad, gane el primer lugar, con la obra de ¨Viejas Reflexiones¨,
esta obra esta inspirada en el rostro de una anciana, que tiene una mirada
bastante retraída, como queriendo ver, en que dirección o que camino va a tomar, en esa etapa de su
vida.¨
La vida de Luis, es coma las aguas del mar Caribe, a veces hay aguas mansas, pero a veces sobrevienen tempestades y hasta con tormentas eléctricas. ¿Influye el estado de ánimo en las obras de Luis Arana Mercado?
En
mi caso personal, aunque, este tema lo he hablado con otros artistas y la
opinión es casi similar. ¨Si influye mi estado de animo en mis obras, como
artista me he encontrado que empiezo a pintar en estado emocional de enojo,
pero a medida que me voy sumergiendo en
el trabajo artístico que realizo, entre
puntos y trazos, combinación de luz y
sombra, el enojo se convierte en armonía interior y termina en alegría o
satisfacción, yo siento que algunas veces mi estado de animo, influye en mis
obras, pero en otros casos mi pinturas influyen en mi estado de animo y es que
los pintores vivimos al igual que todo el mundo en diferentes paraguas
emocionales, con la única diferencia que en nuestro caso, quedan plasmados en
las obras.¨
¿Luis, percibe el espectador de tus obras, que sos cascarrabias, malcriado, percibe este estado de animo?
¨La
gente se lo va a creer. Yo te puedo dar una versión técnica, pero solo el que
esta contemplando la obra de arte, puede
captar, todo el sentimiento, la pasión, la fuerza, la intensidad del color, la
vibración de los trazos o puntos, la temática. Para mi una obra tiene el poder
de detener a cualquier persona, para que la contemple, yo digo que se genera una conversación, con un lenguaje en
silencio, entre la obra de arte y el espectador y ese lenguaje en silencio el
artista no lo conoce, lo que la pintura
le expresa a su espectador no se sabe es
una platica entre ellos, ese es el poder que tiene la pintura entre, muchos otros poderes.¨
Hasta
el momento, hay un cuadro en plumilla que se llama ¨Sueños y Esperanzas¨, tiene
como temática, una madre Miskita, cargando un niño, adormeciéndolo, lo
considero que es la obra de mayor calidad que he pintado y que aun conservo.
Si te tocara venderlo ¿Lo venderías?
UUUUUUU, es una
situación difícil, por que tendría que valorar
varias cosas, Todas mis obras tienen un pedazo de mi vida, un trozo de
sentimiento, pero ¨Sueños y Esperanzas¨
es especial por que contiene, para mi un gran valor, artístico y
espiritual.¨
Entonces Luis, te vas a morir de hambre, imagínate, ¿Que pasaría si no te compraran los cuadros, tus espectadores? ¿Seguirías pintando?
¨Nunca
a sido el factor económico, mi mayor motivación, fíjate que yo cargo cuadros de
hace diez años, sin que lo haya vendido y en mi caso personal, ni las guerras,
ni el huracán Félix, ni el desempleo, ni la perra crisis que afecta a todos los
nicaragüenses, ni enfermedades, nada de esa cosas han podido hacer que me
desprenda de mis cuadros por necesidad, y te digo lo mas importante, sigo
pintando con la misma pasión y sentimientos, mis nuevas creaciones, tratando de
buscar mi perfección como artista.¨
¿Luis, por lo menos ya saliste del cerco de tu casa, producto de tu profesión como pintor?
¨En
el año 2004, realice exposiciones en la ciudad de Managua, en el Hotel Camino
Real, en la galería, Tierra Sierra, ubicada en el reparto Bolonia, y en la galería
Alianza Francesa en el departamento de León.¨
¿Como te sentiste en tus primeros pasos, en materia de exposiciones?
¨La
exposiciones para un artista de la pintura, es similar a una primera cita con
la posible novia o te aceptan o te rechazan, o fracasas o triunfas.¨
¿Y te aceptaron?
¨Han
sido los momentos mas agradable y satisfactorio, que tenido en mi vida, como
artista de la pintura, me sentí retribuido moral y económicamente, tuve mucho
reconocimiento social, no solo de los espectadores nicaragüenses, , sino
también de ciudadanos extranjeros, ya vieron en mi trabajo, mucha calidad,
mucha temática regional, me hicieron entrevistas de los medios locales y
extranjeros, incluso recibí opiniones favorables de otros artistas, y que vos sabes que en el mundo artístico, esto no es muy
común, mas cuando el artista es de mayor peso que vos¨
¿Que estas tejiendo en tu pensamiento artístico, para el futuro cercano?
Creaciones
en Oleos y Plumillas con temática interculturales, colectivas, en un mismo cuadro,
eso es parte de mi futuro artístico.
El
autor es periodista.
http://bilwiencolores.blogspot.com
Facebook: Bilwi En Colores
Twitter: @BilwiEnColores
Facebook: Bilwi En Colores
Twitter: @BilwiEnColores
No hay comentarios:
Publicar un comentario